Recursos para Colegios
Asegura continuidad y resultados sin sobrecargar a tu equipo
Los colegios enfrentan el desafío de encontrar el equilibro entre exigencia académica, retención de talentos docentes y la construcción de un sello pedagógico coherente que se mantenga a lo largo de los años.
Lo que tu colegio necesita hoy:
- Coherencia de enseñanza entre niveles y profesores.
- Evaluaciones confiables para tomar decisiones.
- Menos carga de trabajo de planificación, más tiempo para enseñar.
- Evidencia real de progreso en los aprendizajes, con un equipo actualizado.
- Fortalecer la cultura académica y la confianza de las familias.
💡 Te ayudamos a lograrlo con soluciones integradas y basadas en evidencia.
Me gustaría saber más
Asegura calidad y validez
Recursos institucionales
Materiales listos, alineados al currículum y a PAES/SIMCE.
- Cuadernillos PAES y SIMCE (8° a IV° medio)
- Ensayos PAES y SIMCE
- Evaluaciones de comprensión lectora
Listos para aplicar.
Con licencia institucional permanente.
Asegura coherencia y continuidad
Capacitaciones
Formación concreta y precisa, con foco en la aplicación en la sala de clases, que transforma la enseñanza sin recargar al equipo.
- Comprensión Lectora PAES y SIMCE
- Leer para Aprender (Ciencias, Filosofía, Historia)
- Análisis de datos para la toma de decisiones
- Evaluación formativa y retroalimentación efectiva
- Fluidez lectora
- Observación y retroalimentación de clases
Asegura la toma de decisiones
Asesorías
Acompañamiento a equipos directivos para analizar resultados y tomar decisiones pedagógicas con evidencia.
-
Qué garantiza: Que el recurso fue examinado por un profesional con formación y experiencia en pedagogía, didáctica disciplinar y/o evaluación.
Por qué importa: Asegura solidez teórica y pertinencia metodológica. -
Qué garantiza: Que el contenido del recurso responde a los Objetivos de Aprendizaje del currículum nacional chileno o del país correspondiente.
Por qué importa: Permite al docente usar el recurso con seguridad de que contribuye al cumplimiento de metas formativas oficiales. -
Qué garantiza: Que el recurso prepara a los estudiantes para enfrentar pruebas como SIMCE o PAES, desarrollando habilidades y conocimientos evaluados en ella.
Por qué importa: Mejora el rendimiento en instancias clave sin desvirtuar la enseñanza. -
Qué garantiza: Que el recurso ha sido utilizado por docentes reales en contextos escolares y ha demostrado ser funcional.
Por qué importa: Asegura que el recurso es práctico, comprensible y adaptable al trabajo cotidiano. -
Qué garantiza: Que las estrategias del recurso están sustentadas en investigaciones o marcos teóricos reconocidos en didáctica, evaluación o aprendizaje.
Por qué importa: Mejora la efectividad del recurso al apoyarse en conocimientos validados.